- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Luego de un proceso largo de reflexión y adaptación a los nuevos contextos originados por la pandemia de la COVID-19, el portal Servindi estrenará una plataforma propia de educación autoinstructiva.
El espacio virtual cuyo nombre es “Aprendo con Servindi” aborda tres grandes ejes temáticos: ambiental y cambio climático, ciudadanía y política y comunicación y periodismo.
Hasta el momento, se ha completado con la implementación del eje temático ambiental y cambio climático que entrará en funcionamiento.
En este sentido, Servindi lanza la convocatoria de inscripción al primer curso denominado “Los pueblos indígenas y el desafío del cambio climático”.
¿Quiénes participan?
La convocatoria está dirigida a miembros de los pueblos indígenas, entre adolescentes, jóvenes y adultos que estén interesados en conocer, entre otros temas, los efectos del cambio climático en los pueblos indígenas, la acción climática y el medioambiente.
Para inscribirse en el curso virtual, los/as participantes deberán llenar sus datos en el formulario de Google, hasta el martes 16 de febrero. Dos días después se informará a los/as seleccionados/as para continuar con el proceso.
Para inscribirte en el curso virtual ingresa al siguiente enlace: Curso virtual "Los pueblos indígenas y el desafío del cambio climático"
El actual curso denominado “Los pueblos indígenas y el desafío del cambio climático” consta de 12 módulos, agrupados en tres niveles.
El primer nivel consta de 4 módulos y aborda el cambio climático, los servicios ecosistémicos de los bosques y el nivel básico de REDD+ (conservación, gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono) y REDD+ Indígena Amazónico (RIA).
El nivel 2 contiene 5 módulos donde se profundiza sobre REDD+ y RIA, se introduce a la gobernanza territorial indígena y fondos climáticos y se presentan las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).
Por su parte, en el nivel 3 los/as participantes podrán profundizar en la gobernanza territorial indígena y los fondos climáticos. Asimismo, la esta acción aborda las salvaguardas de REDD+.
Al tratarse del primer grupo de participantes, quienes logren concluir los doce módulos de la capacitación virtual, recibirán un kit ambiental, que consta de materiales impresos (libros, manuales, cartillas) relacionados al eje temático.
Asimismo, al concluir el curso virtual el primer grupo de voluntarios recibirá un certificado de participación por cada nivel.
Fuente: Servindi
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios