Las recomendaciones del papa Francisco para construir un mundo mejor tras la pandemia



El pasado 15 de junio, el papa Francisco participó en la 16ª edición del GLOBSEC Bratislava Forum, dedicado al tema: ‘Rebuild the World Back Better’ (Reconstruir un mundo mejor). 

En él, Francisco dijo: “Quisiera expresar mi gratitud al importante debate sobre la reconstrucción de nuestro mundo tras la experiencia de la pandemia, que nos obliga a enfrentarnos a una serie de graves cuestiones socioeconómicas, ecológicas y políticas, todas ellas interrelacionadas”.

Ante ello, el papa sugirió el trinomio ver – juzgar – actuar para construir este mundo mejor tras la crisis del Covid-19.

Ver

“Un análisis serio y honesto del pasado, que incluya el reconocimiento de las carencias sistémicas, de los errores cometidos y de la falta de responsabilidad hacia el Creador, el prójimo y la creación”, expresó.

“Me parece indispensable para desarrollar una idea de recuperación que apunte no sólo a reconstruir lo que había, sino a corregir lo que ya no funcionaba antes de la llegada del coronavirus y que ha contribuido a agravar la crisis”, añadió.

Juzgar

“El segundo paso es evaluar lo que hemos visto”, continua el Francisco. “La crisis abre nuevas posibilidades: es, de hecho, un reto abierto que hay que afrontar la situación actual, para transformar el tiempo de prueba en un tiempo de decisión”. 

Por ello, “juzgar lo que hemos visto y experimentado nos empuja a mejorar”. Como consecuencia, Francisco ha animado a aprovechar “este momento para dar pasos adelante. La crisis abre el camino a un futuro que reconozca la verdadera igualdad de todo ser humano: no una igualdad abstracta, sino concreta que ofrezca a las personas y a los pueblos oportunidades reales y equitativas de desarrollo”.

Actuar

Finalmente, Francisco ha llamado a actuar, porque “el que no actúa desperdicia las oportunidades que ofrece la crisis”. Así, ha recordado que “toda acción necesita una visión, una visión de conjunto y esperanzadora. Actuar para el desarrollo de todos es llevar a cabo una obra de conversión. Y ante todo decisiones que conviertan la muerte en vida, las armas en alimento”.


Fuente: Vida Nueva

Comentarios