- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Papa Francisco envió un mensaje a los participantes en el evento de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa titulado "Medio ambiente y derechos humanos: Derecho a un medio ambiente seguro, saludable y sostenible", que se celebró el pasado 29 de septiembre.
La Tierra: el gran recurso que Dios nos ha dado
El Pontífice rememoró las palabras que pronunció el 25 de noviembre de 2014, durante su visita al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa, en la que destacó la urgente necesidad de reflexionar y cooperar en la defensa del medio ambiente, "de esta querida Tierra nuestra, que es el gran recurso que Dios nos ha dado y que está a nuestra disposición para no ser desfigurado, explotado o degradado".Un punto sobre el cual volvería a insistir con determinación en su Carta Encíclica Laudato si', pidiendo que unamos fuerzas en el cuidado de la casa común, "un principio universal que implica no solo a los fieles cristianos, sino a toda persona de buena voluntad que se preocupe por la protección del medio ambiente".
Asimismo, Francisco afirma que el presente evento (que tiene lugar en vísperas de la COP26 prevista para el próximo mes de noviembre en Glasgow) podrá ofrecer, una contribución válida también a la próxima reunión de las Naciones Unidas, gracias a una mayor consideración del principio fundamental del multilateralismo.
Asimismo, Francisco afirma que el presente evento (que tiene lugar en vísperas de la COP26 prevista para el próximo mes de noviembre en Glasgow) podrá ofrecer, una contribución válida también a la próxima reunión de las Naciones Unidas, gracias a una mayor consideración del principio fundamental del multilateralismo.
Garantizar oportunidades para el desarrollo integral
Además, en su mensaje el Papa hace hincapié en que no hay más tiempo para esperar, hay que actuar ya si queremos preservar el planeta para las futuras generaciones:“Nadie puede negar el derecho fundamental de todo ser humano a vivir con dignidad y a desarrollarse plenamente; y si todos los seres humanos nacen en esta tierra con la misma dignidad, entonces estamos obligados a garantizar que cada persona viva con dignidad y tenga las oportunidades adecuadas para su desarrollo integral”.
Para el Papa hay un punto central que no podemos seguir ignorando: "Todo está conectado, y como familia de naciones debemos tener una preocupación común que es procurar que el medio ambiente sea más limpio, más puro y se conserve".
En definitiva, "se trata de cuidar de la naturaleza, para que ella cuide de nosotros" y para ello -escribe Francisco- "es necesario un verdadero cambio de rumbo, una nueva conciencia de la relación del ser humano consigo mismo, con los demás, con la sociedad, con la creación y con Dios".
Fuente: Vatican News
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios