Jornada Nacional de la Juventud se realizó con éxito y congregó a miles de participantes



El pasado domingo 21 de noviembre, el Arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, presidió la Celebración Eucarística desde el Coliseo del Colegio Inmaculada Concepción, en Lima, donde más de 500 jóvenes de las diócesis de todo el Perú se congregaron para participar de la clausura de la Jornada Nacional de la Juventud. 

"Jesús es Rey porque sirve, y sirviendo es como se llena de esperanza al mundo. Ser rey, por tanto, no es ponerse encima de la gente y despreciarla porque no son como nosotros. Ser rey es servir y acompañar a la gente sencilla, en especial a los jóvenes que tienen múltiples esperanzas, dificultades, necesidades de encontrar el sentido de las cosas", expresó en su homilía. 

El evento que también reunió a miles de jóvenes conectados de manera virtual, contó con la presencia del Nuncio Apostólico en el Perú, Monseñor Nicola Girasoli; el Presidente de la Comisión Episcopal para los Jóvenes y Laicos de la Conferencia Episcopal del Perú, Monseñor Alfredo Vizcarra; el Obispo de la diócesis de Carabayllo, Monseñor Lino Panizza, y el Obispo de la diócesis de Chulucanas, Monseñor Cristóbal Bernardo Mejía.


Monseñor Alfredo Vizcarra: Construyamos un reino de justicia y fraternidad

Por su parte, Monseñor Alfredo Vizcarra explicó que en este Bicentenario de nuestra independencia, la Pandemia ha puesto en evidencia que la libertad proclamada hace 200 años, sigue siendo tarea para nosotros, porque "las desigualdades e inequidades manifiestas durante este tiempo tan duro, son un obstáculo y un recorte a las libertades de mucha gente en nuestro país".

Y dirigíendose a los jóvenes representantes de la Pastoral Juvenil de todo el Perú, el Obispo del Vicariato de Jaén hizo un llamado a seguir a Jesús en la misión recibida del Padre para construir un Reino de justicia y fraternidad: 

"Lo que nos pone de pie es la mirada compasiva de Dios Padre que nos mira a todos como a sus hijos y a sus hijas, y que nos hace salir de toda división, de todo rencor, odio, venganza, para con Él, ir haciendo realidad la civilización del amor", acotó.

Monseñor Nicola Girasoli: Los jóvenes son profetas del Bicentenario

Finalmente, en representación del Papa, Monseñor Nicola Girasoli agradeció a los miles de jóvenes que participaron durante los tres días de la Jornada Nacional de la Juventud: "Ustedes no son solamente los profetas del Bicentenario, ustedes también son los protagonistas del Bicentenario, porque con su juventud nos animan a mirar hacia adelante con esperanza y con entrega al Señor", acotó.

Antes de concluir, se anunció que la próxima edición de la Jornada Nacional de la Juventud 2024 se celebrará en la diócesis de Chulucanas, en Piura.

/>

Comentarios