Ministro de Educación afirma que el gobierno está trabajando para otorgar el ingreso libre a universidades


El pasado 9 de marzo, en una entrevista realizada por Latina Noticias, el ministro de Educación, Rosendo Serna, se pronunció acerca de la propuesta del Ejecutivo sobre el ingreso libre a las universidades. 

Esto, tras recordarle que dicha medida fue anunciada durante el primer discurso de Pedro Castillo como presidente de la República.

“Estamos trabajando (en el ingreso libre a las universidades). Esto se va a poner en práctica en universidades piloto porque para eso debemos tener recursos. Vamos a ir gradualmente caminando”, mencionó Serna.

Sin embargo, el titular aseguró que todavía se está trabajando la propuesta y que “aún no hay fecha”. 

Resaltemos que en el 2021, Jorge Mori, el director general de la Dirección General de Educación Superior del Minedu, precisó que se estaba analizando el mecanismo de ingreso libre para el talento regional, pero aún estaba en evaluación.

Sin embargo, de acuerdo con la Sunedu, esta propuesta sería inviable. “Eso podría producir un impacto negativo en el sistema universitario”, apuntó.

Perú Libre presentó proyecto de ingreso libre a universidades

De otro lado, por parte del legislativo, el partido Perú Libre presentó el proyecto de Ley que modifica la normativa universitaria para el ingreso libre y gratuito a las universidades. 

De acuerdo con el texto, el objetivo es que los jóvenes estudiantes egresados de la educación básica secundaria tengan el derecho universal a la educación superior.

El autor de la propuesta pide el cambio en los artículos 97 y 98 de la Ley Universitaria. Esto tendría que modificarse de la siguiente manera:

“Son estudiantes universitarios de pregrado quienes, habiendo concluido los estudios de educación secundaria, se han inscrito libremente al proceso de admisión de una universidad pública, han alcanzado vacante y se encuentran matriculados en ella”.

Así también, el artículo 98 tendría que decir: “La admisión a la universidad pública es libre y voluntaria, de acuerdo al número de plazas y máximo una vez por ciclo académico. El ingreso es previa inscripción gratuita del estudiante”.

Y tú ¿qué opinas? 

Comentarios