“Ainbo, la guerrera del Amazonas” ganó el Premio Platino a Mejor película animada


El último 2 de mayo, los Premios Platino 2022 premiaron a “Ainbo, la guerrera del Amazonas” como la mejor película animada. Esta cinta peruana fue dirigida por José Zelada y Richard Claus.

El logro ha enorgullecido a los compatriotas por tratarse de un homenaje al pueblo Shipibo-Konibo y su lucha por preservar sus tierras.

En la competencia, el largometraje logró anteponerse a varios títulos de la reñida categoría: “Bob Cuspe: Nós Não gostamos de gente” (Brasil), “Salvar el árbol [Zutik!]” (España) y “Valentina” (España).

¿De qué trata?

Sigue el viaje épico de una joven heroína y sus guías espirituales, Dillo, un armadillo lindo y divertido y Vaca, un tapir de gran tamaño, quienes se embarcan en una búsqueda para salvar su hogar en la espectacular selva amazónica.

¿Cuándo se estrenó?

La película “Ainbo” se estrenó en Ucrania el 13 de febrero de 2021, seguida de República Checa e Italia el Día de la Tierra (22 de abril). Dado que transmitía mensajes y temas centrados en la ecología, no había una mejor fecha para este lanzamiento que sigue cosechando éxitos alrededor del mundo.

En el caso de Perú, llegó a la cartelera peruana el 28 de octubre del 2021 luego de presentación oficial en la comunidad shipibo Santa Teresita, en Pucallpa. Ahora se espera que llegue a la plataforma de streaming Netflix tal como lo vino evaluando el director anteriormente.

La dedicatoria del director tras premiación de “Ainbo”

“Primera película que hago. No soy director de animación en sí, pero fue un reto espectacular y honor poder contar la vida de la Amazonía en Perú”, fueron las primeras palabras de José Zelada cuando subió a recibir el preciado galardón.

“Dedico esto a mi madre, a Sandra, ella es nativa Amazonas. Ella es Ainbo. Ella me inspiró a cuidar, nos enseñó a vivir, a caminar, a sentir la selva. Y se lo dedico también a aquellas valientes tribus amazónicas, en especial de Shipibo-Conibo de donde somos nosotros; que todos los días tienen que luchar y ver cómo pierden parte del paraíso donde ellos viven por la minería ilegal”, agregó el cineasta.

Comentarios