Día de la Familia: Especialista brinda pautas para garantizar familias saludables


Ayer, domingo 15 de mayo, se celebró como todos los años el Día Internacional de la Familia. Ante ello, la psicóloga del Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Honorario Delgado, Gabriela Marcano, afirmó que no existe una familia perfecta, pero podemos mejorar con algunas pautas que ayuden a cada integrante de la familia.

Para la especialista, "debemos brindar una crianza adecuada y cubrir las necesidades básicas y emocionales de todos los miembros de la familia, lo cual nos permitirá tener una familia saludable".

Por eso, recomendó preocuparse por uno mismo y sus familiares, resolver los malestares que tenemos y que muchas veces definen nuestro actuar, interactuar con nuestra familia y cambiar en beneficio de la familia, pues como resalta “la familia es un sistema, si uno de sus integrantes está mal, la familia está mal”.

Marcano comentó que no debemos olvidar que los hijos forman parte de una generación virtual y, para fortalecer el vínculo familiar, hay que incluirnos y jugar con ellos, creando espacios divertidos a fin de generar confianza, seguridad y protección.

De esta manera, “ellos sabrán que, en el momento que necesiten ayuda o compartir algo, podrán recurrir a mamá y a papá porque siempre los escucharán y dialogaran”, señala la psicóloga.

No a la violencia

Marcano Suárez recordó que la violencia nunca se debe tolerar y para que nuestros hijos puedan hacerle frente a una situación de violencia fuera del hogar, tenemos que enseñarles que la violencia no es normal y cómo actuar frente a ella.

“Si como madre o padre no respetamos a los hijos y utilizamos castigos físicos y gritos, no estamos enseñándoles que la violencia no debe permitirse”, indicó.

En ese sentido, Marcano Suárez dijo que en casa los hijos deben aprender que nadie debe tocarlos, gritarles o hacerlos sentir mal porque los limites se pueden poner con amable firmeza y no con enojo.

Recuerda si tú o un familiar necesitan orientación en salud mental, deben llamar gratis al 113 opción 5 o acercarse al centro de salud más cercano.

Fuente: Minsa

Comentarios