Día del Reciclaje: Consejos para proteger y cuidar el medioambiente desde las parroquias


El pasado 17 de mayo, se conmemoró el Día Internacional del Reciclaje, fecha que busca fortalecer la promoción de una cultura del reciclaje a través de la práctica de hábitos responsables para el cuidado de nuestro medio ambiente. 

En ese marco, la Iglesia de Lima conversó con Kathleen Zegarra Delgado, abogada y especialista en temas ambientales, quien recomienda una serie de acciones para poner en práctica el reciclaje en las parroquias.

Zegarra señala la importancia de reciclar, ya que este acto es el lado opuesto a la cultura del descarte: “Reciclar nos permite revalorar aquello que consideramos obsoleto o en desuso, dándole una nueva utilidad; de esta manera, cambiamos el consumismo por una de cultura de ahorro”.

"Entre sus principales beneficios, reciclar contribuye a la reducción de la contaminación, ya que usamos menos materias primas. También ayuda en el ahorro de energía y agua, contribuyendo a la reducción de la huella hídrica y de carbono; la fabricación de productos más sostenibles; la preservación del ambiente; entre otros", comentó la especialista.

Kathleen Zegarra reflexionó sobre el cuidado de nuestra Casa Común, recordando las palabras del Papa Francisco en su Encíclica Laudati Si de Su Santidad:
“La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo, para combatir este calentamiento o, al menos, las causas humanas que lo producen o acentúan”.

Cuidar el medioambiente desde nuestras parroquias

La especialista en temas ambientales hizo un llamado a cuidar nuestra Casa Común desde todos los espacios de nuestra vida diaria, especialmente en nuestras comunidades parroquiales: “Estamos llamados a generar la transformación de nuestro planeta para salvaguardarlo, ir desde una mirada de conversión ecológica personal hacia una comunitaria”, acotó.

"Algunas alternativas ecoamigables que podemos poner en práctica en cada una de nuestras parroquias para favorecer el reciclaje son: la clasificación de los residuos sólidos; el ahorro de agua y energía; la formación de un equipo de agentes pastorales para incentivar, desde la fe, una cultura de reciclaje", precisó.

Instaurar una Ecología Integral como nuevo paradigma

Finalmente, Zegarra hizo hincapié en la terrible crisis ecológica en la que nos encontramos, señalando que es necesario instaurar una Ecología Integral como un nuevo paradigma, que implica expresar gratitud y gratuidad a la obra del Creador.

“Cada uno de nosotros podemos preservar la naturaleza y sus recursos desde nuestra conversión interior, en la cotidianidad de los hábitos y estilos de vida, para plantear y proponer nuevos caminos de evangelización, que pueda lograr incidencia en las generaciones presentes para salvaguardar a las generaciones futuras”, afirmó.

Sabías qué...

El Día Internacional del Reciclaje fue creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2005, para darle un trato adecuado a los desechos, reduciendo el volumen de estos para minimizar nuestra huella de carbono.

Comentarios