- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ministro de Educación pide a estudiantes no callar y denunciar casos de acoso y tocamientos indebidos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"El respeto, la igualdad y la protección entre damas y varones en edad escolar son fundamentales para prevenir cualquier tipo de acoso en una institución educativa, y si llega a suceder una situación de este tipo, se debe denunciar de inmediato". Así lo afirmó el ministro de Educación, Rosendo Serna, el pasado 3 de mayo.
Durante una visita al colegio Leoncio Prado de Huánuco, el titular de educación hizo hincapié en que nadie puede atentar contra una persona. "En una sociedad civilizada, lo único que nos puede mantener seguros es el respeto", señaló.
De otro lado, Serna recalcó que las clases presenciales con un aforo del 100 % en los colegios públicos y privados son la única forma de recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia y que la vacunación contra el COVID-19 es una obligación que tiene que cumplir la comunidad educativa en pleno.
“La presencialidad en el aula es la única forma de recuperar los aprendizajes, porque sirve para interactuar e intercambiar ideas directamente con los compañeros de aula, los docentes y directivos, no es igual la educación a distancia, porque esta tiene limitaciones y soy consciente de que muchos no ingresaron a las clases virtuales porque, simplemente, no estaban preparados”, sostuvo.
El ministro reiteró que, de acuerdo con los protocolos del Ministerio de Salud, el aforo en el aula es al 100 % solo si los docentes cuentan con las tres dosis de la vacuna, y recordó que continúa el uso de las mascarillas dentro de las aulas y que se debe garantizar una ventilación adecuada y aprovechar los espacios abiertos.
Serna exhortó a los alumnos a aprovechar al máximo el tiempo en la escuela para estudiar y potenciar sus habilidades innatas a través de la educación física, desarrollar el pensamiento crítico, valores y respeto a los demás integrantes de la sociedad.
“La presencialidad en el aula es la única forma de recuperar los aprendizajes, porque sirve para interactuar e intercambiar ideas directamente con los compañeros de aula, los docentes y directivos, no es igual la educación a distancia, porque esta tiene limitaciones y soy consciente de que muchos no ingresaron a las clases virtuales porque, simplemente, no estaban preparados”, sostuvo.
El ministro reiteró que, de acuerdo con los protocolos del Ministerio de Salud, el aforo en el aula es al 100 % solo si los docentes cuentan con las tres dosis de la vacuna, y recordó que continúa el uso de las mascarillas dentro de las aulas y que se debe garantizar una ventilación adecuada y aprovechar los espacios abiertos.
Serna exhortó a los alumnos a aprovechar al máximo el tiempo en la escuela para estudiar y potenciar sus habilidades innatas a través de la educación física, desarrollar el pensamiento crítico, valores y respeto a los demás integrantes de la sociedad.
Fuente: Minedu
Comentarios