Lanzan conversatorios para analizar violencia de género y discriminación en programas de humor


El pasado 10 de junio se llevó a cabo el primer conversatorio del ciclo de diálogos “No es broma, es violencia”, organizado por el Observatorio de Medios, iniciativa de Calandria y el Concortv. 

En este primer diálogo, un equipo de expertos y expertas analizó la violencia de género que se registra en los programas de humor que se transmiten en la televisión, la radio y los medios digitales.

En el conversatorio participaron la activista y periodista del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Sofía Carrillo Zegarra, quien analizó la violencia de género en los programas de humor radiales; mientras que Manuel Arboccó de los Heros, psicólogo y docente de la Unife y la Ucsur, hizo lo mismo, pero en los programas de humor televisivos.

También participó Alex Huerta Mercado, antropólogo y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), quien reflexionó sobre la violencia de género en los medios digitales; mientras que la investigadora y directora de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Piura, Alina Antón Chávez, hizo un análisis integral de los programas de humor.

El conversatorio se realizó virtualmente, a través de Zoom, y se transmitió en vivo en las páginas de Facebook del Observatorio de Medios y del Concortv.

El segundo conversatorio del ciclo “No es broma, es violencia” se realizará el viernes 17 de junio, el cual estará enfocado en el análisis de la discriminación en los programas de humor.

Más información se puede revisar aquí.


Fuente: ConcorTV

Comentarios