Run4Unity 2023: jóvenes de todo el mundo plantaron árboles para una conversión ecológica


El pasado domingo 7 de mayo, en numerosos países del mundo, miles de kilómetros fueron recorridos por adolescentes, jóvenes y familias que cruzaron decenas de culturas diferentes, plantando árboles y construyendo la paz.

Alrededor de 200 mil personas decidieron participar en Run4Unity, una carrera mundial de relevos que en cientos de ciudades promovieron la conversión ecológica.

Apoyada y promovida por la Plataforma de Iniciativas Laudato si' del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, y animada por los jóvenes del Movimiento de los Focolares en el marco de su Semana Mundo Unido, la Run4Unity 2023 se centra en el tema: Las personas, el planeta y nuestra conversión ecológica.

Participantes de todas las edades intercambiaron kilómetros recorridos o los minutos de ejercicio físico con árboles que se plantaron en todo el mundo.

John Mundell, representante del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Humano Integral y director de la Plataforma de Iniciativas Laudato si', explica: “Para garantizar un futuro sano y habitable a nuestro planeta, todos debemos unirnos, más allá de tradiciones religiosas, culturas y generaciones, y comprometernos con acciones concretas que salvaguarden el entorno natural y cuiden de los más vulnerables entre nosotros”

Desde las Fiyi hasta California

El evento comenzó en Fiyi, la primera zona horaria en la que comienza un nuevo día con un país ecológicamente simbólico porque ya está muy afectado por el cambio climático. A partir de ahí, los jóvenes pasaron de una zona horaria a otra a través de una serie de videoconferencias durante las 24 horas siguientes, concluyendo con las comunidades de California.

Los participantes corrieron, trotaron, caminaron o participaron en eventos deportivos locales, algunos de los cuales tuvieron lugar en territorios simbólicos de paz, en las fronteras entre los países o las comunidades en conflicto, o en zonas ecológicamente significativas, para dar testimonio de unidad y de paz.

Entre los participantes figuraron algunas de las miles de escuelas Laudato si' de todo el mundo, comprometidas con la educación ecológica a través de la Plataforma de Iniciativas Laudato si', así como grupos y escuelas que forman parte del Proyecto Living Peace.

Fuente: Vatican News

Comentarios