- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el año 2022, se estima que aproximadamente 760,000 niños, niñas y adolescentes se encuentran en esta situación.
Es por eso que, en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Perú reafirma su compromiso con la prevención y erradicación de esta problemática, así como con la protección de los adolescentes que trabajan, a través de la promoción y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA), y de la defensa de sus intereses y bienestar.
Trabajo infantil
Trabajo infantil se define como la actividad laboral que pone en riesgo los derechos fundamentales de los menores de edad, incluyendo su salud, seguridad, dignidad y educación, entre otros aspectos esenciales.
El trabajo infantil se presentó con mayor frecuencia entre los hombres que entre las mujeres, con un porcentaje de 12.7 % frente a 11.4 %, respectivamente. Sin embargo, desde una perspectiva de género, es fundamental considerar que muchas niñas y adolescentes realizan trabajo intensivo en los hogares, que suele ser invisibilizado y puede afectar negativamente su salud y reducir el tiempo disponible para actividades escolares.
Por área de residencia, el trabajo infantil se presenta con mayor frecuencia en el área rural. En este sector, el 32.5 % de NNA se encuentran en trabajo infantil, mientras que en el área urbana, este porcentaje es del 5.8 %. Es decir, el trabajo infantil en las áreas rurales es 5.6 veces más común que en el área urbana.
Por área de residencia, el trabajo infantil se presenta con mayor frecuencia en el área rural. En este sector, el 32.5 % de NNA se encuentran en trabajo infantil, mientras que en el área urbana, este porcentaje es del 5.8 %. Es decir, el trabajo infantil en las áreas rurales es 5.6 veces más común que en el área urbana.
Denunciar el trabajo infantil
Ante esto, el Ministerio de Trabajo ha lanzado la campaña "Construyamos juntos un #PerúSinTrabajoInfantil", a través de la cual invita a la ciudadanía a denunciar cualquier caso a la línea gratuita 1819.
Asimismo, hace un llamado a las familias a apoyar a los niños y adolescentes en la construcción de sus proyectos de vida y en su permanencia en la escuela. "Protejamos a los niños y adolescentes, cuidemos su salud física y mental para garantizar su desarrollo integral", exhorta el Ministerio.
Fuente: Ministerio de Trabajo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios